Elementos que arruinarán la tapicería de tu vehículo. Evita usarlos

Es cierto que el cuero o la piel, es un material duradero. Sin embargo, no hay que abusar de sus bondades con la aplicación o uso de elementos inadecuados en su limpieza y en el uso del día a día.

Hay algunas prácticas que debes evitar si quieres que el cuero con el que está tapizado tu vehículo, o la sala de tu casa, dure lo que esperas. Evitar la sorpresa de ver la tapicería de tu auto en un estado deplorable, es posible si sigues las siguientes recomendaciones.

Prácticas que debes evitar para incrementar la vida útil del cuero

Evita exponer la tapicería de tu vehículo al sol

Es verdad que en muchas ocasiones se usan algunas fuentes de calor para alizar el cuero cuando este se encuentra muy arrugado. Sin embargo, no es una práctica saludable para el cuero, y mucho menos si se repite todos los días.

Por eso, cuando ya tienes tu tapicería en cuero y quieres que dure, lo mejor es que cubras tu vehículo con una funda en caso que quede expuesto a los rayos del sol.

Esto evitará que se reseque con el tiempo y que se cuartee.

Evita utilizar solventes, siliconas o limpiadores que contengan amoniaco.

Existen muchos productos en el mercado que están diseñados para facilitar el proceso de limpieza del cuero. Estos productos no deben contener amoniaco porque este solvente es capaz de arruinar la vida útil del cuero debido a su composición química. Las acetonas tampoco se deben aplicar en este material.

De hecho, si comparamos al cuero con la piel humana será mucho más fácil entender por qué estos solventes no son aptos para ser aplicados en la piel del auto o de los asientos de nuestra casa: resecan, decoloran y debilitan. No hay como el agua para limpiar cualquier material.

No utilices cepillos de cerda dura para limpiar el cuero.

Al igual que no nos lavaríamos las manos con un cepillo que nos lastime, no se deben utilizar cepillos de cerdas demasiado duras que terminen por rayar o  rasgar el cuero. Sé que parece sentido común, pero es mejor prevenir que curar.

Si queremos limpiar la tapicería en cuero de nuestro vehículo, debemos comprar los elementos adecuados para hacerlo sin arruinar su durabilidad. El cepillo debe ser, entonces, de cerdas suaves o semi-duras.

Evitar utilizar cremas hidratantes convencionales

Si quieres hidratar el cuero, debes utilizar el hidratante adecuado. Y aunque las cremas que utilizamos para nuestro cuerpo, parecen una buena opción; no todas están a la altura para ser útiles en la correcta hidratación del cuero. Depende de los ingredientes de la crema, lo que hará que sirva para el efecto deseado, o que acelere la resequedad del cuero y su posterior daño.

Como no siempre se sabe qué elementos en estas cremas pueden arruinar tu tapicería en cuero, es mejor evitar utilizar cualquiera de ellas, tengan la marca que tengan.

Conclusión

Para arruinar tu tapicería en cuero, hay mucho tiempo. Si quieres evitar comprar una nueva tapicería cada 2 años, haz caso a las recomendaciones que te doy en este artículo: no sol, no amoniaco ni acetonas, no cepillos de cerda dura y no cremas hidratantes convencionales. En la limpieza, utiliza los elementos necesarios y recomendados por los expertos en la limpieza del cuero. En el mercado hay diversas opciones. Quédate con la que mejor resultados te ofrezca.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.